Los tres beneficios que no conocías de la avena

La avena forma parte de los alimentos imprescindibles de la dieta de cualquier deportista. Sin embargo, muchas veces la tomamos sin conocer realmente qué beneficios nos aporta. Y es que no se ha ganado ese lugar en el mundo de la vida sana por casualidad.

Te ayuda a evitar el hambre entre horas

Desayunar avena es una buena forma de prevenir el picoteo insano a media mañana. Y es que su contenido en fibra la convierte en un alimento muy saciante, así como en un buen regulador digestivo. ¡Perfecto para perder peso!

Completa tus recetas

Su suave sabor la convierte en un ingrediente fácil de combinar en las recetas. De hecho, puede formar parte de platos tanto dulces como salados en función de los alimentos que la acompañen. Combina con todo. Ya sea en un yogur natural, cocida en forma de gachas o molida para hacer unas tortitas, lo cierto es que la avena siempre te permite descubrir nuevas opciones de comida saludable.

Te aporta energía

Su aporte de carbohidratos es ideal para personas deportistas que quieren recuperarse después de un ejercicio intenso, o coger energías para salir a practicarlo. De hecho, es un cereal que, gracias a su bajo índice glucémico, no genera picos de insulina como otros alimentos.

De todos modos, es bueno recordar que no existe ningún alimento imprescindible, y que lo ideal es variar de ingredientes para poder disfrutar de una alimentación completa y equilibrada. Puedes alternarla con quínoa, amaranto y otros cereales integrales ricos en vitaminas y minerales. ¡O incluso mezclarla con ellos! Descubre nuevos sabores y crea deliciosas texturas sin estropear tu dieta. Y, sobre todo, consúmela entera, ya que las harinas industriales de avena son productos procesados que pueden perder nutrientes en el proceso.

AUTOR:

Jorge Baztán Gutiérrez

Entrenador personal en Entrenarme

Contenido de Fundación MAPFRE.